- Manuel Huerta dijo que por cuestiones de salud y éticas no se administrará el biológico a dicho grupo de edad, esto aun cuando la OMS actualizó sus orientaciones de inmunización donde considera la vacunación en los niños y niñas.
XALAPA.- El Gobierno de México no suministrará la vacuna contra el Covid-19 a la población menor de 12 años, ni siquiera por medio de un amparo dictado por un Juzgado Federal, así lo afirmó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado del bienestar en el Estado de Veracruz.
“Por Ley no podríamos. Ni aunque un Juzgado lo mandate no lo vamos a poder hacer, no porque no exista la vacuna sino porque Salud Pública no lo permite, porque no hay autorización de ningún tipo en ningún lugar”, señaló.
El funcionario dijo lo anterior luego de que litigantes veracruzanos anunciaran la promoción de juicios de garantías y amparos a favor de que niños y niñas de 5 a 11 años reciban la vacuna contra Covid, pues según su opinión, entre más “chico” es uno más sano se encuentra.
“Entonces entre más chico está uno, más sano es. Entonces no se experimenta por ética con menores, no hay vacuna autorizada para ello a nivel de los organismos internacionales, solamente la Pfizer que fue la autorizada para los de 15 en adelante, y 12 en adelante con comorbilidad”.
El funcionario del Bienestar dijo que por cuestiones de salud y éticas no se administrará el biológico a dicho grupo de edad, esto aun cuando el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus orientaciones sobre las dosis de refuerzo y considera la vacunación en los niños.
“Los países deben considerar los beneficios individuales y poblacionales de la vacunación de los niños. Aunque la Covid-19 grave es poco frecuente en los niños, y se produce ocasionalmente, la vacunación de los niños tiene el beneficio adicional de minimizar la interrupción de su educación, mejorando así su bienestar general”, expresó el organismo en un comunicado el pasado mes de enero.