Veracruz entre los 7 estados del país donde más niñas y mujeres sufren violencia

Redes de trata, prostitución y violencia sexual, y física, desapariciones, sufren niñas, adolescentes y mujeres en el estado de Veracruz, autoridades no hacen nada

Veracruz es de los 7 estados del país preferido por los tratantes de seres humanos que se llevan a mujeres y niñas denunció la Red por los Derechos de la Infancia REDIM, al puntualizar que Estado de México, CDMX, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León y Puebla, son los 7 estados del país que aportan el 63% de las niñas y mujeres que son desaparecidas.

La mayoría de desaparecidas son niñas y adolescentes. Todas tienen entre 10 y 17 años. El 55% de las desaparecidas tienen estas cifras.

El 60% de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas tienen entre 10 y 30 años.

El 26% corresponde a adolescentes y mujeres jóvenes entre 15 y 19 años.

La hipótesis más fuerte sobre las miles de desaparecidas se refieren a la esclavitud por trata sexual y laboral.

En el año 2020 desaparecieron hasta 18.5% de mujeres de manera diaria de las cuales el 73% fue localizada, vivas o muertas, y el 27% continúa desaparecida.

DOS ALERTAS DE GENERO 

La Secretaria de Gobernación emitió 2 alertas de género para Veracruz los años 2016 y 2017.  Por elevada violencia, desapariciones en el estado de Veracruz.

De nada sirvieron estas dos alertas pues el estado de Veracruz continúa en segundo lugar nacional por elevados feminicidios, violencia sexual y desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres.

Fuente: Plumas Libres

Más

spot_img

Historias Relacionadas