- Morena propuso que los funcionarios federales aplicaran un ejercicio de austeridad para poder cumplir con todos los compromisos financieros de la consulta ciudadana.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un revés a Morena al rechazar que el Instituto Nacional Electoral (INE) modifique más su presupuesto y haga recortes a los salarios para que destine esos recursos a la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo en abril.
“Se resuelve que se confirma el acuerdo impugnado del Instituto Nacional Electoral”, en el que se modifica el presupuesto para destinar más recursos para la revocación de mandato, pero no se acepta que haya más recortes en el organismo autónomo para ese fin.
El proyecto elaborado por el magistrado José Luis Vargas Valdez, no le da la razón a Morena, que impugnó al INE, pues afirma que el organismo electoral no puede hacer más ajustes a su presupuesto porque tiene autonomía presupuestaria.
En ese sentido, se rechazó reducir salarios y otros gastos del INE para que sean vinculados a la revocación de mandato.
El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, coincidió en que el Instituto Nacional Electoral tiene autonomía presupuestal para destinar sus recursos a lo que ellos consideren más urgentes.
“El INE debe determinar el destino de los recursos económicos que aprueben la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)”, expresó
El INE tiene un presupuesto de tres mil 300 millones de pesos para organizar la consulta de revocación de mandato. Asimismo, la Sala Superior del TEPJF rechazó modificaciones a la pregunta y boleta que se usará en la consulta de revocación de mandato que se realizará en abril.
Información de El Heraldo de México