Icono del sitio Xpectro

Tabasco pide más préstamos a corto plazo, Adán Augusto lo dejó endeudado

VILLAHERMOSA, Tabasco.– Por tercer año consecutivo el gobierno estatal recurre a préstamos a corto plazo para adelantar compra de equipo médico y obra pública.

De agosto a diciembre de 2021, el exgobernador Adán Augusto López Hernández y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos contrataron 15 créditos a corto plazo por 3 mil 780 millones de pesos, reporta el cuarto informe trimestral 2021 de la Secretaría de Finanzas.

En tres procesos fueron contratados los empréstitos por mil 650 millones de pesos; mil 480 millones de pesos y 650 millones de pesos con las instituciones financieras como Scotiabank Inverlat, Santander, BBVA México, HSBC y Banorte.

En el informe, Finanzas señala que la administración estatal se vio obligado a contraer esta deuda pública con el fin de cubrir necesidades a corto plazo, ante las insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

El entonces gobernador López Hernández, el 23 y 25 de agosto, acordó tres créditos con Santander y Scotiabank que, en conjunto, sumaron mil 230 millones de pesos; dicho monto deberá ser pagado el 17 y 20 junio de este año, respectivamente.

Entre el 10 y 24 de septiembre de 2021, el gobernador Merino Campos contrató con BBVA y HSBC, 420 millones de pesos, que deberá liquidar el 6 y 20 de junio próximo.

Los últimos créditos que deberán pagar el 7 de octubre próximo, son los que contrató los días 8 y 14 de diciembre pasado, por un monto de 835 millones de pesos. Dicho monto se habría utilizado para el pago de prestaciones de fin de año de los burócratas.

A más tardar en octubre de este año, los créditos a corto plazo deberán estar saldados.

La dependencia informó que al corte del 31 de diciembre de 2021, la deuda pública de largo plazo con la banca comercial y la banca de desarrollo, era de 5 mil 861 millones de pesos.

Del préstamo contratado en agosto, el entonces gobernador López Hernández expuso que, sin afectar la economía del estado, solicitaría al Congreso del Estado la autorización de un empréstito, que sería utilizado para la adquisición de equipos médicos, para fortalecer áreas de seguridad pública e impartición de justicia, y un programa emergente de desazolve en el municipio de Centro.

Al puntualizar que la solicitud del crédito es preventiva, con vigencia de un año y medio para poder utilizarlo, el mandatario estatal explicó que en caso de que la Administración Estatal requiera de esos recursos, se invertirán en la adquisición de dos tomógrafos y un programa de desazolve, para evitar inundaciones como ha ocurrido en la ciudad de Villahermosa.

“Así como hubo desazolve de El Macayo, los arroyos y drenes que atraviesan Villahermosa necesitan desazolve urgente. Vamos a plantear eso, vamos a invertir en Seguridad Pública, en la Fiscalía, en el Tribunal Superior de Justicia y en equipamiento médico, básicamente”, subrayó.

“Aunque no lo utilicemos, nosotros vamos a tomar la previsión y por eso vamos a solicitar al Congreso la autorización de un empréstito”, comentó, al adelantar que está en análisis el monto, pero podría ser entre 600 millones y 1,500 millones de pesos.

Información de Bajo Palabra Noticias