- El presidente de México pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aclare qué puede considerarse como propaganda.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador suspendió está mañana la transmisión de los avances de las obras del Tren Maya y Santa Lucía, ante el periodo de veda electoral que inició el pasado 4 de este mes por el proceso de revocación de mandato, no obstante pidió a las instancias judiciales qué aclaren, qué puede o no informar durante sus conferencias mañaneras.
“No se van a transmitir los videos (de los avances de las obras) porque ya inicia la veda, aún cuando se trata de obras que se están haciendo en beneficio de todos, que no tienen que ver con lo electoral”, expresó desde palacio nacional..
En ese sentido, exigió pidió a las instancias judiciales, cómo lo es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que aclaren qué se puede considerar como propaganda.
“De todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar, porque existe el concepto general de propaganda y pues todo lo que tiene que ver con el gobierno, de una u otra forma, puede considerarse propaganda, tenemos muchas cosas que se están haciendo”, sentenció.
El presidente López Obrador consideró las limitaciones en propaganda solo deben considerar los llamados a votar por algún partido, porque actualmente no está muy claro este tema o abarca muchas acciones que no deberían considerarse como tales.
“Yo siento que debería acotarse lo de propaganda a la participación a favor de una postura de un partido, algo que beneficie al partido en el gobierno o que el gobierno promueva algún partido o postura, como tiene que ver en la revocación del mandato, pero como está muy general”, señaló.
La votación nacional del proceso de revocación de mandato se realizará el próximo 10 de abril, por lo que todos los partidos de oposición han exigido al presidente que cumpla con la ley y no difunda logros de su gobierno, hasta pasar esa fecha donde los mexicanos habrán de decidir si continúa en el cargo o lo debe abandonar por pérdida de confianza.