- Conformó este sábado la Asociación de Autoridades Progresistas A. C. integrada por 26 presidencias municipales; 13 presidentes de Comunidad, 4 diputados locales y 165 regidores propietarios, que obtuvo en la elección pasada.
CIUDAD DE MÉXICO.- El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la declaratoria de la perdida de registro emitida por el Instituto nacional Electoral (INE), anunció José Fernando González Sánchez, presidente nacional del instituto político.
Al encabezar la reunión con las y los ediles electos de ese partido, el Dirigente Nacional expresó que pedirán al TEPJF que reintegré el registro como partido político y poder participar en las elecciones del 2024.
“Por eso, queremos pedirle al TEPJF que, haciendo uso de su criterio e interpretación restablezca los parámetros y nos reintegré nuestro registro como partido político para intentar de nuevo nuestro proyecto en el 2024.; nuestro proyecto no quiere representaciones, lo que queremos es tener la oportunidad de participar en el 2024, como lo hicimos en el 2021”, expresó.
En el evento, en el que participaron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, Irene Muñoz, secretaria Técnica, Erika Crespo Castillo, coordinadora Nacional de Mujeres; Zuly Feria, secretaria Nacional Jurídica; Dominga Escobar, presidenta nacional de Procesos Internos; Virgen Robles, secretaria de Finanzas; Carlos Díaz, secretario de Operación Electoral y, Miguel Ángel Jiménez, representante del partido ante el INE, González Sánchez puntualizó que la elección del 6 de junio pasado fue “muy polarizada, extraña e injusta”.
Dijo que el trabajo debe continuar a través de las y los candidatos electos a regidores y presidentes municipales del partido, y que se van a distinguir “por su formación, unidad y su forma de gobernar; por la manera como llevan agenda e instalan gobiernos diferentes”.
Redes Sociales Progresistas, que obtuvo en la elección del 6 de julio 26 presidentas y presidentes municipales, 13 presidentes de comunidad en cinco municipios, cuatro diputadas y diputados locales y 165 regidoras y regidores, conformó la Asociación de Autoridades Progresistas, A.C.
González Sánchez explicó que la asociación tiene como objetivo con las autoridades electas orientarlas para lograr la Innovación en Participación Ciudadana, desarrollo social y económico con rendición de cuentas, acceso a la gestión de recursos financieros de origen estatal, federal, privado e internacional, analizar, diseñar y construir soluciones de beneficio social para desarrollar, incrementar, mantener y conservar la posición en su área geopolítica, acceso a métodos organizados de gestión en trámites y cabildeo de proyectos estratégicos.
La Asociación de Autoridades Progresistas A.C. está integrada por representantes estatales, autoridades electas, líderes estatales y presidentes de RSP locales y el consejo Directivo Nacional está conformado por el presidente, José Fernando González Sánchez, las y los vicepresidentes René Fujiwara Montelongo, Maricruz Montelongo Gordillo, José Luis Romero Calzada, Juan Carlos Sánchez García, Nayar Mallorquín Carrillo y, Pedro Pablo de Antuñano Padilla.
Fuente: Cadena Política