Redacción XPECTROFM
CDMX.- El respeto a los derechos humanos de todas las personas que transitan por México será el eje de actuación de la Comisión de Asuntos de Frontera Sur en el Congreso de la Unión, afirmó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Al inicio de los trabajo de la Comisión responsable en la materia del Congreso de la Unión, destacó que es la primera ocasión en que se contará con un grupo de diputados federales con la gran responsabilidad que implica el regular el flujo migratorio con apego a la ley, pero también con sensibilidad y respeto a los derechos humanos, pues cada año ingresan al país 24 millones de personas, de las cuales casi 20 millones son extranjeros, y tan solo por Quintana Roo arriban cerca de 10 millones.
“El flujo migratorio es importante, regularlo y ordenarlo es complejo, por ello el eje de su trabajo será sin duda el respeto a los derechos humanos de todos los que transitan por México. Esto representa todo un reto al ser un país de origen, destino, tránsito y retorno de la migración”, dijo.
“Servir a los mexicanos es un alto honor y un privilegio, por lo que desde el Congreso se actuará con gran responsabilidad y con pleno respeto a los derechos humanos”, sostuvo.
Ante el presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, Ismael Brito, llamó a los Diputados a trabajar con responsabilidad, en un tema tan sensible como es la movilidad humana.
“Estamos hablando de la vida de seres humanos. Por eso la preocupación de que ustedes legislen hacia la generación de nuevas herramientas para poder hacer frente a ese gran reto al que nos vamos a enfrentar allá afuera”, expresó.
Gutiérrez Luna afirmó que se debe contribuir a la construcción de un país de instituciones, que combata y erradique la corrupción y las malas prácticas.
“Somos parte de esta nueva generación de políticos que buscamos ese sentido de pertenencia, hay que ponerse la camiseta y creer en lo que estamos haciendo, si no, es muy complicado avanzar”, advirtió.
En su intervención, reconoció la labor de los diputados por integrar esta gran comisión, y afirmó que uno de los principales desafíos en esta área será lograr identificarlos dentro de los miles de extranjeros que llegan al país, pues se trata de un grupo vulnerable, que requiere una atención especial.
Con este objetivo, destacó, deberán cumplir con el mandato otorgado por millones de mexicanos, “en una región del país donde hay fenómenos migratorios, económicos, políticos y sociales que merecen especial atención”, concluyó.