Icono del sitio Xpectro

Por unanimidad SCJN tira caso de Gertz Manero contra Laura Morán

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a la liberación de Alejandra Cuevas, señalada de estar implicada en la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena expuso su proyecto ante el pleno donde recordó que en la sesión del 14 de marzo, el Pleno coincidió en cambiar el criterio en el que, impugnaciones como la de Laura Morán, sólo se resolvían superficialmente.

“Estoy absolutamente de acuerdo en otorgar el amparo e incluso en uno de los asuntos de modo tal que ponga en libertad inmediata a la quejosa (Alejandra Cuevas)”, dice el ministro Alberto Pérez Dayán.

Al determinar por unanimidad de votos, analizar el fondo del asunto, los ministros comenzaron la discusión sobre la posibilidad de amparar a Laura Morán contra la orden de aprehensión por la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal de México.

El ministro Gutiérrez Ortiz Mena al exponer la propuesta de amparar a Laura Morán porque se le responsabilizó de mantener vivo a Federico Gertz Manero, con base en estereotipos de género, señaló que “no basta con ser pareja, hija o madre, de forma abstracta o general; es necesario ejercer custodia efectiva”.

Por su parte el ministro Luis María Aguilar votó a favor de amparar lisa y llanamente a la quejosa, para dejar sin efectos la orden de aprehensión por falta de elementos de prueba que acrediten que tuvo responsabilidad en la muerte del hermano del fiscal.

“Las pruebas revelan que Laura Morán sí realizó las acciones que consideró adecuadas para cuidar a Federico Gertz y mantenerlo vivo al contratar personal especializado. También no se encuentra acreditado que Laura Morán podía evitar la muerte de Federico Gertz y mucho menos que la hubiera provocado de manera dolosa (…) La quejosa cumplió con el deber de cuidado a su cargo. Debe otorgarse el amparo liso y llano para que se cancele la orden de aprehensión”, declaró el ministro.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa también se pronunció a favor del amparo liso y llano para Laura Morán.

“La quejosa (Laura Morán) hizo lo que estaba a su alcance para el cuidado de Gertz Manero, de acuerdo a su edad y condiciones físicas y económicas, por tanto no hay actos ni conductas omisivas”, expresó.

El ministro González Alcántara Carrancá fue más allá y tras estar a favor de amparar a Laura Morán, pidió a la Corte reconocer que ella sufrió una afectación por parte del Estado; pidió reconocerla como víctima de violación a los derechos humanos para que se le repare el daño de manera integral.

El ministro Javier Laynez avala la propuesta de amparar a Laura Morán y cancelar la orden de aprehensión por considerarla inconstitucional. Refirió que nunca se tomó en cuenta que la inculpada era una mujer de 87 años al momento de la muerte de Federico Gertz Manero y que se le exigió ser garante de la vida del hermano del fiscal general de la República, pese a su condición de adulta mayor.

Antes de concluir la exposición de cada uno de los ministros, el ministro Presidente Arturo Zaldívar reconoció el proyecto de Gutiérrez Ortiz Mena y dice que está de acuerdo en su propuesta, afirmando que, de no haber atraído el caso a la Corte, este hubiera “naufragado por años” en los tribunales locales y federales; así mismo aseguro que en el pleno, los togados “estamos votando con toda libertad e independencia”,

Zaldívar señaló que sí existió omisión de cuidado en la muerte de Federico Gertz Manero, pero esta “no puede ser imputable a la señora Laura Morán”, por lo que al solicitar el voto de cada uno de los ministros, el Pleno de Corte ordenó por unanimidad cancelar la orden de aprehensión emitida por la muerte del hermano del fiscal General, Alejandro Gertz Manero.

Inmediatamente, los Ministros iniciaron el análisis del amparo de Alejandra Cuevas Morán; el proyecto propouso ordenar la liberación inmediata de la mujer de 69 años de edad acusada de provocar la muerte de Federico Gertz Manero.

El ministro Luis María Aguilar Morales señala que no hay pruebas de que Alejandra Cuevas incidió en la muerte de Federico Gertz y ni siquiera tenía obligación de cuidarlo, por lo que debe concederse el amparo para que en inmediata libertad.

Al intervenir la ministra Yasmín Esquivel Mossa , apoyó la propuesta de ordenar la libertad inmediata de Alejandra Cuevas, mientras que las ministras Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz se pronuncian por conceder el amparo liso y llano.

Por lo que también por unanimidad, el Pleno de la Corte ordenó liberar inmediatamente a Alejandra Cuevas, acusada por el fiscal Alejandro Gertz Manero, de provocar la muerte de Federico Gertz Manero, su hermano.

Fuente: El Universal