- Encabezados por Marko Cortés, acudieron a la FGR a presentar una denuncia por los presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias del hijo del Presidente
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores y Diputados del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por el dirigente nacional Marko Cortés, acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar una denuncia por los presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo estamos haciendo a nombre de mexicanas y mexicanos, por eso venimos a presentar esta denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción y ante la Fiscalía General de la República por los presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias del hijo del presidente López Obrador”, indicó Cortés en conferencia de prensa a las afueras de la FGR.
La denuncia está firmada por Cecilia Patrón y Marko Cortés secretaria general y presidente del CEN, y por los coordinadores parlamentarios, Julen Rementería y Jorge Romero, por el Senado y la Cámara de Diputados ; mientras que en la representación de los Congresos locales signó la querella Enrique Vargas del Villar.
Marko Cortés señaló que piden que se investiguen el origen de los recursos de “las lujosos casonas de Huston” que fueron exhibidas a través de los medios de comunicación y todo lo relacionado a los contratos de las empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Cada vez es más evidente que la austeridad y la honestidad de este gobierno son puro cuento, el cuento más contado pero también el cuento más famoso de todos, el presidente dijo que iba a barrer la corrupción de arriba para abajo pero fue puro cuento”, indicó.
Julen Rementeria, coordinador de los senadores del PAN, indicó que están solicitando que se investigue la “evidente complicidad” que hay entre la empresa, funcionarios de Pemex relacionados con la familia del presidente.
“El presidente ha dicho: mi familia está lejos de las acciones de gobierno. Pues que se aclare. Ha dicho también: es que la esposa de mi hijo tiene dinero. Pues que lo demuestre, para que tengamos la oportunidad las y los mexicanos de saber que se habla con la verdad. No estamos obligados a creerle a una persona, no es esto un dogma de fe, lo que tiene que haber es claridad, tiene que haber constancia y tiene que haber la suficiente transparencia para saber si las persona, como lo dice el presidente, el dinero era de la señora, cómo lo obtuvo, de dónde lo sacó, cómo comprobó los pagos, porque supongo que en un acto legal, regular”, indicó.
Fuente: Político MX