Icono del sitio Xpectro

”No podemos depender de México”: Christopher Landau sobre estrategia antidrogas de EU

Mediante su cuenta de Twitter, el exembajador de Estados Unidos, Christopher Landau, criticó que su país no tenga una estrategia clara para combatir el uso de droga y consideró insuficiente la que actualmente lleva a cabo el actual gobierno encabezado por Joe Biden.

A través de su red social el exfuncionario lamentó que “el uso de drogas y las sobredosis se están disparando en EU”, y agregó que: “No tenemos una estrategia nacional para abordar la crisis, más que pedirle a México que persiga y extradite a los capos”.

Indicó que el problema del tráfico de drogas merece una atención práctica y otra conceptual que es urgente atender, que permita llevar a los delincuentes ante la justicia como hasta el momento lo ha hecho la Administración de Control de Drogas (DEA)

“Desafortunadamente, nuestras principales agencias antinarcóticos, en particular la DEA, sigue atrapadas en una mentalidad de Eliot Ness: el objetivo principal es atrapar a los malos y llevarlos ante la justicia. Si bien ese objetivo es obviamente loable, no puede ser la base de nuestra estrategia nacional contra el narcotráfico. Hay dos problemas con el enfoque, uno práctico y otro conceptual”.

A través de un artículo de opinión para el diario The Arizon Republic recordó que cuando era embajador solicitó al gobierno mexicano “adoptar un postura más proactiva para interceptar el flujo de drogas ilegales (…) Estados Unidos no puede depender de México, o de cualquier otro país extranjero para resolver nuestro problema de drogas”.

Según datos presentados en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, en el país norteamericano se registraron más de 81 mil muertes por sobredosis de drogas entre mayo de 2019 y mayo de 2020, el que, hasta ahora, se considera el número más alto de muertes por sobredosis, jamás registrado en aquel país.

Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, posicionó al fentanilo como principal enemigo de la estrategia antinarcóticos estadounidense por la alta mortalidad que persiste entre sus consumidores, pues entre enero y abril de este año alcanzó un aumento del 546.9%.

En abril, Landau acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de adoptar “una actitud bastante perezosa”, frente a los cárteles de la droga, por lo que pidió al gobierno federal actuar de manera proactiva contra los carteles de droga.

Fuente: Radio Formula