Como respuesta a la recomendación de la CNDH, en el caso de seis jóvenes que fueron arrestados de manera arbitraria en septiembre pasado.
Ciudad de México, enero 12.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), informó que actuará conforme a derecho y será garante de cumplir la recomendación 146/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por el caso de abuso de autoridad hacia seis jóvenes en septiembre pasado en la ciudad de Xalapa.
La FGE encabezada por Veronica Hernández Giadáns, aseguró que realizará las investigaciones pertinentes a los agentes estatales involucrados en los hechos ocurridos en una plaza comercial de la capital veracruzana el 3 de septiembre del 2021.
Esa fecha seis jóvenes fueron detenidos de manera arbitraria por agentes estatales y se les trasladó al cuartel “San José”, de la corporación, en lugar de ser presentados de manera inmediata ante un ministerio público.
En ese lugar fueron despojados de artículos personales como celulares, relojes, alhajas, dinero en efectivo y recibieron amenazas de parte de los agentes de policía que ahora serán investigados.
Los jóvenes fueron presentados en un juzgado de Xalapa por el supuesto delito de ultrajes a la autoridad con falsas declaraciones de tiempo, lugar y forma, por parte de los elementos policiacos.
Los policías falsearon la información, mintieron sobre el lugar, los horarios y las formas en las que los seis jóvenes fueron detenidos tomando como pruebas los videos de las cámaras de seguridad de la plaza comercial.
Ante esto la CNDH emitió la recomendación 146/2021 dirigida al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la fiscal del estado Veronica Hernández Giadáns, en la que se solicita la reparación de los daños, investigación de los hechos y condenar a los responsables.
“La Fiscalía tiene el deber de ser garante de la legalidad y el respeto a los derechos humanos, por lo que en congruencia con la defensa de los mismos, de manera proactiva ha dado cumplimiento a los puntos recomendatorios, como un acto de coherencia para subsanar las irregularidades señaladas en la referida recomendación”, informó la FGE de Veracruz