- La Fiscalía veracruzana admite la recomendación de la CNDH en la que además se exhorta al Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, iniciar el proceso legislativo para derogar el delito de ultrajes a la autoridad.
XALAPA, Ver.- A dos semanas de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitiera la recomendación 146/2021 al gobierno de Veracruz por violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad personal de seis jóvenes detenidos en Xalapa por el delito de ultrajes a la autoridad, hoy la Fiscal General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, informó que ha aceptado y realizado las acciones inmediatas tendientes al total cumplimiento de dicha recomendación.
A 25 días de haber dejado el penal de Pacho Viejo, los jóvenes José Leonardo, Manuel Alejandro, Luis Francisco, Brian Alberto, Juvencio y Lorenzo quienes fueron detenidos a las afueras de un restaurante en el centro comercial El Tejar de Xalapa a inicios de septiembre de 2021, la Fiscalía veracruzana admite la recomendación de la CNDH en la que además se exhorta al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, iniciar el proceso legislativo para derogar el delito de ultrajes a la autoridad.
Dicha recomendación también fue dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cuyos elementos realizaron la detención el 8 de septiembre, y a quienes se señala de haber mentido en sus declaraciones, mismas que derivaron en el encarcelamiento por más de tres meses de los señalados.
Aquí lo comunicado por la dependencia a través de sus redes sociales:
La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ha aceptado y realizado las acciones inmediatas tendientes al total cumplimiento de la recomendación 146/2021emitida en el mes de diciembre del año pasado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con motivo de la detención de seis jóvenes en la ciudad de Xalapa.
Esta Fiscalía tiene el deber de ser garante de la legalidad y el respeto a los derechos humanos, por lo que, en congruencia con la defensa de los mismos, de manera proactiva ha dado cumplimiento a los puntos recomendatorios, como un acto de coherencia para subsanar las irregularidades señaladas en la referida recomendación.
La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns reitera que la institución que encabeza continuará promoviendo entre su personal el irrestricto respeto a los derechos humanos y seguirá exigiendo que las y los servidores públicos actúen con la misma obligación hacia todas las personas.
Asimismo, reconoce la labor de la CNDH en la protección y defensa de los derechos fundamentales y refrenda el compromiso de la institución a su cargo para continuar velando por el cumplimiento del Estado de Derecho en Veracruz.