La Sedatu formalizó la expropiación de más de 2 millones de metros cuadrados del sector privado por donde correrá el tren.
Ciudad de México, enero 17 del 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario , Territorial y Urbano (Sedatu), oficializó la expropiación de 198 predios e inmuebles del sector privado, para continuar con la construcción de la mega obra del Tren Maya, en el municipio de Benito Juárez en Quinta Roo.
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Causa de Utilidad Pública, se expropiaron un total de 2 millones 410 mil 107.72 metros cuadrados de propiedades privadas en Benito Juárez y Puerto Morelos.
“Que en el caso concreto se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o., fraccion III Bis de la Ley de Expropiación, ya que se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población general.
“Tanto para los turistas como para los habitantes de las localidades ubicadas dentro de la Península de Yucatán, relativas a comunicar de manera eficiente y a agilizar el transporte de todas las personas, y en consecuencia se reactivará la economía del país y el desarrollo en diversos sectores como el comercio y el turístico”, afirmó el Diario Oficial de la Federación.
El documento de expropiación señaló que el proyecto del Tren Maya, será un eje articulador del progreso económico de la región al generar un aproximado de 715 mil empleos entre 2022 y 2030 y que cerca del 46 por ciento de los beneficiados pertenecerán a los pueblos originarios de la región.
.