- Durante la segunda y tercera ola, el gobierno de la CDMX dotó a más de 200 mil personas de un kit que contenía Ivermectina como parte de un experimento médico sin su consentimiento.
CIUDAD DE MÉXICO.- El uso público de Ivermectina en la Ciudad de México por autoridades capitalinas es suficiente para que el encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Función Pública, denuncien en la Fiscalía General de la República (FGR) a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, aseguraron miembros del Colegio de Abogados de México A. C.
Durante la segunda y tercera ola de contagios por COVID-19, en la Ciudad de México a los pacientes se les dotaba de un kit que contenía Ivermectina como parte de un experimento médico en el que participaron más de 200 mil personas sin su consentimiento.
Así mismo, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México anunció que en los próximos días presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, por el suministro de Ivermectina a pacientes con COVID-19.
“Vamos a denunciar a Merino y contra quienes resulten responsables, ello, además de violar la Ley General de Salud, va en contra de tratados internacionales por hacer experimentos clínicos en humanos. Analizamos llevar el caso a Tribunales internacionales por crímenes de lesa humanidad”, expresó la legisladora América Rangel.
Información de Literal MX