- Reprochó que las plantas de la CFE, “fueron completamente abandonadas” en los gobiernos anteriores.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su tercer informe de Gobierno de este miércoles que presentará al Congreso Federal una propuesta de reforma constitucional para revertir las “privatizaciones” en el sector eléctrico nacional.
“En cuanto a la industria eléctrica, este mes voy a enviar al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que permita reparar el grave daño que causó la privatización al sector público“, anunció.
EL mandatario aseguró que en México “la transformación está en marcha” y que su Gobierno ha decidido “parar en seco la tendencia privatizadora”.
Así mismo, López Obrador denunció que los Gobiernos anteriores abrieron el mercado eléctrico “para dar preferencia a empresas particulares, nacionales y sobre todo extranjeras, con la entrega de subsidios entre otras prebendas” y reprochó que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “fueron completamente abandonadas”.
Destacó que su gobierno está “modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo y carbón”, ya que son un pilar fundamental del desarrollo y estabilidad del país.
“En pocas palabras, la meta es que tengamos abasto público frecuente de energía eléctrica, que no haya apagones y que los consumidores no paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales”, detalló sobre su reforma.
El presidente también presumió que su gobierno no entrega concesiones a particulares en minas, agua, hospitales, puertos, vías férreas, reclusorios ni obras públicas, pero “lo más importante es que hemos detenido la privatización en el sector energético”, esto, a diferencia del gobierno de Enrique Peña Nieto quien abrió el sector a las empresas particulares.
Recordó que en su gobierno de la cuarta transformación quiere dejar de importar gasolinas, por lo que se están modernizando las seis refinerías del país, se construye la refinería de Dos Bocas en Tabasco y se compró la totalidad de la planta Deer Park en Texas, Estados Unidos.