- El líder del PRD en Cámara Alta, afirma que no se toca el artículo 371 de Código Penal, que sanciona a quien “amenace o agreda” a policías.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, afirmó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez propuso una derogación “incompleta” del delito de ultrajes a la autoridad en la iniciativa que remitió al Congreso del Estado el pasado lunes 31 de enero.
El senador perredista dijo que de aprobarse la iniciativa en los términos que propuso el Mandatario estatal, todavía podrían continuar registrándose las detenciones arbitrarias en ese estado y seguirían engrosándose el número de ciudadanos afectados por esta misma razón.
Durante la Sesión de Instalación del Segundo Periodo de Sesiones en el Senado de la República, Mancera indicó que García Jiménez pidió a los diputados en Veracruz derogar el artículo 331 del Código Penal pero dejando intacta la disposición “espejo” contenida en el artículo 371 Quinquies.
“El Gobierno de Veracruz está proponiendo su derogación pero quiero llamar la atención a este pleno porque esa derogación está incompleta”, expuso.
El Ejecutivo veracruzano pidió la derogación del artículo advirtiendo que se dejará un “vacío legal” para tipificar agresiones hacia policías y elementos de seguridad pública; no obstante su derogación no es suficiente para evitar que se sigan cometiendo abusos de autoridad y detenciones arbitrarias en Veracruz, señaló Mancera.
“Eso se va a derogar y eso va a ayudar a muchas, a cientos de personas que están detenidas con motivo de este artículo pero (…), sigue vigente el artículo 371 Quinquies que dice, a quien amenace o agreda a un integrante o elemento de una institución de seguridad pública municipal o estatal en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas (…); es lo mismo, entonces van a derogar el 331 y va a quedar el 371, seguirá vigente una disposición espejo de esta otra que se creó”, indicó el senador.