En tres semanas debe derogarse Ley de Ultrajes a la Autoridad en Veracruz: Tomás Mundo

  • De no hacerlo el Senado va a mandar a llamar a las autoridades para saber por qué el incumplimiento y la CNDH tendrá facultades de presentar denuncias contra el gobierno estatal y la Fiscalía.

VERACRUZ, Ver.- El abogado penalista, Tomás Mundo Arriasa, afirmó en rueda de prensa que en menos de tres semanas debe derogarse la Ley de Ultrajes a la Autoridad en Veracruz, esto tras las recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió a las autoridades estatales.

“La CNDH pidió al gobierno estatal accionar el proceso legislativo para proponer la derogación del numeral 331 del Código Penal para el Estado de Veracruz, a fin de prevenir nuevas violaciones a derechos humanos”, expresó.

Sentenció que a partir de que la Fiscalía General del Estado (FGE), y el propio Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, aceptaron públicamente la recomendación, tienen 15 días hábiles para decir que ya mandaron al Congreso del Estado la iniciativa para derogar la Ley y después ver la salida de 2 mil 400 personas que están en prisión por ese delito.

“De no hacerlo lo que pasará es que el Senado va a mandar a llamar a las autoridades para saber por qué el incumplimiento. La CNDH está en facultades de presentar denuncias contra el gobierno estatal y la Fiscalía”, afirmó el abogado experto en el nuevo sistema de justicia penal.

Sobre la recomendación de la CNDH tras la detención irregular de 6 jóvenes en Xalapa por 7 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes además fueron procesados sin pruebas por el delito de ultrajes a la autoridad por 2 fiscales, dijo que deberían denunciarse a los elementos y presentar la queja ante la Contraloría del Estado en contra de ellos.

Más

spot_img

Historias Relacionadas