- También se registraron en 4,854 asesinatos, 14% menos que en el mismo periodo de 2021; los casos de violencia familiar también disminuyeron 14%.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo al análisis de los datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), realizado por el organismo Causa en Común, en México algunos registros de delitos tuvieron disminuciones durante el primer bimestre de 2022, respecto del mismo periodo de 2021, entre los que se encuentran el asesinato (-14%), violencia familiar (-14%) y robo de vehículos con violencia (-4%).
El informe del organismo reporta que durante el primer bimestre se registraron 4,854 asesinatos, lo que implica un total de 113,356 víctimas de asesinato en lo que va del sexenio, hasta el 28 de febrero de 2022.
Causa en Común destaca que en el periodo analizado se registró un incremento de 56% en las víctimas de trata de personas y el secuestro, que había ido a la baja durante el año pasado, incrementó 40%.
Así mismo, los robos con violencia incrementaron 11%, las extorsiones un 10%, y el feminicidio y el narcomenudeo, un 2% cada uno, respecto de los registros de enero y febrero de 2021.
Cabe recordar que el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del SESNSP, como lo acreditan las encuestas de victimización (destacan los subregistros en algunos delitos de alto impacto, como feminicidios, secuestros y extorsiones), lo que subraya la crisis institucional en materia de seguridad en nuestro país.
Por ello, Causa en Común hizo un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para revertir una militarización claramente incapaz de atender los problemas de inseguridad pública y a emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario.
El organismo consideró indispensable asumir una auténtica estrategia de seguridad que parta de la ineludible responsabilidad de enfrentar a las organizaciones criminales.
Informe de incidencia delictiva: