Nuevo León.- En el actual año, se considera como uno de los más contaminados para la zona metropolitana de Monterrey.
De acuerdo con los registros oficiales del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), en los primeros nueve meses de este año, se han tenido niveles de contaminación del casi 40 por ciento por encima de la norma ambiental.
Además, las cifras de 2021 rompen con una racha de tres años de mejoría y esta se trata del peor registro de contaminación desde el 2018, cuando se presentaron 163 días con contaminación por encima de la norma ambiental.
En la va del 2021, los neoloneses han respirado aire contaminado en el 56bpot ciento de los 273 días transcurridos al cierre del mes de septiembre; lo que significa que prácticamente seis de cada 10 han sido de mala calidad del aire.
El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2020, elaborado por la compañía IQAir, empresa que evaluó la concentración de partículas PM2.5, coloca a Nuevo León dentro del Top 5 de Estados más contaminados, ubicando a la entidad en el quinto lugar.
El pasado miércoles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció entre sus planes es la reducción de niveles de contaminación a un plazo de dos años.
Es por eso que apostará por la renovación de transporte público, lo que incluye nuevas unidades de gas natural y eléctricas. Además, de los filtros que se piensan poner en la refinería de Cadereyta.
Fuente: El Código Libre