Ebrard rechaza que embajador de EUA pidiera aplazar discusión de reforma eléctrica

  • “Ni siquiera eso se discutió en la reunión, es falso eso”, sostuvo el canciller Marcelo Ebrard.

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard rechazó que la discusión de la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, se haya aplazado hasta abril de 2022 a petición del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El titular de Relaciones Exteriores indicó que el embajador estadounidense ha sido respetuoso para exponer sus dudas sobre la iniciativa presidencial en materia energética, de acuerdo con El Heraldo de México.

“Escuchar los planteamientos o preocupaciones que le han externado a él las empresas de origen norteamericano, para ver cuáles de esos planteamientos son atendibles, son razonables, y cuáles carecen de fundamento o tiene solución de otra forma. Él lo está haciendo de una manera respetuosa, yo creo que este tipo de diálogos no se habían dado, alguien dice -es que se aplazó porque él lo pidió-, ni siquiera eso se discutió en la reunión, es falso eso”, dijo Ebrard al terminar la conmemoración de los 200 años de la SRE.

Marcelo Ebrard aseguró que existe un diálogo directo con Ken Salazar y que el acuerdo es que se fije postura hasta que tenga la información de parte del Gobierno de AMLO sobre lo que se trata la reforma eléctrica.

“Hay un diálogo con el embajador Ken Salazar porque lo que convenimos, es que antes de que se fije una postura que no tenga la información del Gobierno de México es importante escuchar qué es y qué no es la reforma eléctrica, porque se ha dicho mucho, y hay cosas que dices -bueno eso no es la reforma eléctrica- entonces en una primera sesión, va a haber otras, para que en primer lugar el objetivo de estas reuniones es que él tenga claro qué es y qué no es la reforma”, señaló el canciller mexicano.

Información de Político MX

Más

spot_img

Historias Relacionadas