Icono del sitio Xpectro

División en el Senado e impunidad a Cuitláhuac

VUELTA URGENTE

Néstor Ojeda

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero de 2022.- En la víspera de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, un grupo de senadores de su llamada “ala dura” se reunirán para intentar matar dos pájaros de un tiro: reventar las investigaciones a Cuitláhuac García y su gobierno en Veracruz e intentar desestabilizar el liderazgo de su coordinador Ricardo Monreal, quien ha expresado su intención de buscar la candidatura presidencial por ese partido.

Lo qué pasa en Veracruz y en el Senado no se puede entender sin que en esta disputa cruce la lucha por la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024. Es en ese contexto que se presentaron las endebles acusaciones de la fiscalía veracruzana contra el secretario técnico de la Cámara Alta, José Manuel del Río Virgen, y que fueron el detonante para que se conocieran las miles de denuncias por abusos de autoridad y detenciones arbitrarias en ese estado.

La acción de los senadores del “ala dura” de Morena se inscriben en los casi simultáneos espaldarazos del presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para a un tiempo defender al gobernador Cuitláhuac García y torpedear el liderazgo y las aspiraciones de Monreal.

El argumento de este grupo de 29 senadores es que ellos son “leales al proyecto de la Cuarta Transformación y al presidente Andrés Manuel López Obrador” como si denunciar la acusación presuntamente fabricada contra Del Río Virgen y los miles da abusos de autoridad en Veracruz fuera una traición o deslealtad contra su partido, su gobierno y su líder máximo.

Es preocupante que, sin ningún sentido crítico, haya sectores de la Cuarta Transformación que simplemente niegan o rechazan cualquier indagatoria frente a las acusaciones por delitos o abusos cometidos por sus gobernadores o altos funcionarios en lugar de cumplir su obligación como representantes: investigar y defender a las víctimas.

¡Caramba! Se la pasan diciendo que son diferentes a los gobiernos del pasado y hacen lo mismo que en tiempos del PRI cuando el control la Presidencia y mayoría de las gubernaturas estaban, como ahora, en manos de un solo partido y la consigna era acallar las críticas y denuncias contra cuestionados servidores públicos.

Como recién dijo el activista mexico-estadunidense Bryan LeBaron, el rechazo de estos senadores de Morena a que haya un grupo o comisión que investigue las denuncias de abusos de autoridad en Veracruz “parece un intento para proteger a Cuitláhuac García y a su gobierno, caracterizado por los señalamientos de complicidades (con el narcotráfico), aunado a más de dos mil casos de detenciones arbitrarias”.

Es más, LeBaron va más allá basado simplemente en la honestidad, decencia, buena fe y sentido común al advertir a los senadores pro Cuitláhuac que a todos conviene “despejar dudas” frente a estas acusaciones y más allá de intereses partidistas “trabajar por la causa común de la seguridad y bienestar de quienes juraron proteger”.

Pero al revisar la lista de senadores convocantes no extraña que les importe un bledo abandonar a las víctimas o generar un conflicto interno en Morena para garantizar impunidad al gobernador veracruzano, pues muchos de ellos han sido beneficiarios de ella, ya sea porque fueron librados de escandalosos casos de corrupción o porque también lograron ser impunes tras ser acusados de complicidades criminales.

Para muestra un botón. En este grupo están Napoleón Gómez Urrutia responsabilizado del fraude al Sindicato Minero por 53 millones de dólares; la guerrerense Nestora Salgado, acusada de secuestro, e Higinio Martínez, beneficiario directo del despojo a trabajadores del ayuntamiento de Texcoco conocido como Los diezmos de Delfina Gómez, ex alcaldesa y hoy titular de la SEP.

¿Estos son el partido, Congreso y gobiernos que prometieron y se comprometieron a hacer una realidad con la Cuarta Transformación de México? Esperemos que no, que la podredumbre no haya contaminado ya todos los niveles del Gobierno y el Congreso.