- Siguen los Ultrajes de Autoridad a la sociedad veracruzana; Senado pide documentar cada hecho de las autoridades en el estado
XALAPA, Veracruz, enero 12 (XPFM).-Elementos de la Fuerza Civil del estado de Veracruz fueron señalados de abuso de autoridad y robo en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de la capital Xalapa, tras desaparecer 150 mil pesos en una puesta a disposición de un empresario y su ayudante.
Tras la detención de un joven empleado, a quien interceptaron en un retén policiaco sobre el bulevar Xalapa-Coatepec, elementos de la corporación lo presentaron en el Ministerio Público, junto con su jefe, alegando la procedencia ilícita de 800 mil pesos para el pago de la empresa Grupo Constructor Herjai.
Los uniformados detuvieron al joven Luciano N con el argumento de no demostrar la procedencia lícita de 800 mil pesos en efectivo que encontraron en su poder.

Ese dinero, explicó el mensajero, se retiró de una institución bancaria por instrucciones de la empresa constructora para la cual trabaja.
En los momentos en que los elementos de la Fuerza Civil lo esposaban y golpeban para subirlo a la batea de la patrulla número FC-1627 se presentó, Giovani Hernández, apoderado legal de la empresa.
Demostró con documentos la legal propiedad de los recursos.
Los patrulleros detuvieron también al empresario, a quien amedrentraron con ponerlo a disposición de las autoridades por “ultrajes a la autoridad”, pues tomó fotografías de la patrulla y cuando los policías le intentaron quitar el teléfono celular éste se negó a entregárselos.

Lo anterior generó empujones con los elementos de la Fuerza Civil, quienes lo sometieron, esposaron y subieron también a la batea de la patrulla.
Ambos trabajadores fueron trasladados al cuartel de San José y en el trayecto “desaparecieron” 150 mil pesos del total del dinero que llevaba el empleado.
De acuerdo a la declaración del apoderado legal, cuando lo ingresaron a la Barandilla, el responsable del departamento jurídico comenzó a contar el dinero y de los 800 mil sólo presentaron 650 a las autoridades.

Ante el jurídico del cuartel de San José se presentó la documentación que acreditaba la lícita procedencia del dinero, fichas de retiro de unos minutos antes a la detención de la sucursal Banorte de Coatepec por la cantidad de 800 mil pesos, la lista de nómina de los empleados de la constructora para quienes iba destinado ese dinero así como la cuenta bancaria de la que fueron retirados los recursos.
Nada de ello fue aceptado por el jurídico quien ordenó la puesta a disposición del joven empleado ante la Fiscalía General de la República por “lavado de dinero” y lo que resulte responsable.
Al apoderado legal de la constructora lo dejaron en libertad, quién acudió ante la FGR para demostrar la ilícita actuación de los elementos policiacos estatales y pedir la acción de la justicia por abuso de autoridad, robo y lo que resulten responsables.
