Por continuos ataques contra la prensa y atacar a la libertad de expresión.
Ciudad de México, enero 30 (XPFM).- El activista en derechos humanos mexicano-americano, Bryan LeBarón, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su reiterado ataque a periodistas.
Bryan LeBarón explicó que el fin de la denuncia es impedir que el Jefe del Ejecutivo continue con los ataques verbales y personales contra miembros de la prensa mexicana que no está a su favor.
El activista recordó que bastante peligroso es ejercer el trabajo de periodista en México, para que a eso se le sume el hecho de que el presidente se sume a las descalificaciones y atacar de esa manera a la libertad de expresión.
“Decidí presentar una denuncia ante la FGR para que se tomen medidas que intenten detener agresiones a los periodistas. El fin de la denuncia es pedirle a la fiscalía que dicte medidas cautelares, que ordenen al presidente que se detenga de atacar a medios de comunicación y periodistas. Se ha vuelto muy peligroso el ejercer el periodismo.
“Hay varios reportes que nos dicen que desde el 2018 ya van 56 asesinatos de periodistas y la actitud que viene de parte del presidente de atacar, agredir, descalificar, estigmatizar a periodistas se ha vuelto algo muy peligroso. No es un mensaje que debemos permitir en México, es un ataque frontal a la libertad de expresión y a la democracia en sí, por eso decidimos hacer la denuncia”, señaló Bryan LeBarón.
Una de las razones por las cuales Bryan LeBaron decidió levantar la denuncia, es el agradecimiento a los medios de prensa que le han dado voz a su familia tras los homicidios de varios miembros de su familia ocurridos en 2019, en la zona limítrofe entre los estados de Sonora y Chihuahua.
“Para nosotros ha sido muy importante exponer lo que está sucediendo en nuestro caso y para eso tenemos que contar con buenos periodistas que tengan el valor de reportar lo que está sucediendo en el país, a pesar de que en muchos casos, acabamos de escuchar al señor presidente que llama mercenario a Loret de Mola.
“Son cosas que no podemos seguir permitiendo. No creo que deba haber mucha investigación, las pruebas están en las mañaneras todos los días y lo vimos hoy mismo. En este tipo de cosas”, comentó Bryan LeBarón.