Defensores y opositores a la Reforma Energética de AMLO sigue chocando opiniones.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (XPFM).- La tónica de los discursos y opiniones realizadas por expertos defensores y opositores a la Reforma Energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador, continuó en el Foro de Parlamento Abierto, como en los primeros tres días, ahora al no estar de acuerdo en los certificados de energías limpias que maneja México actualmente.
Mientras que unos consideran que desde el 2013 que se planteó la Ley de Transición Energética y se in produjeron los Certificados de Energía Limpia, ha generado afectación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los opositores consideran que de esta manera se generan elegían limpias que no afectan al país.
El asesor energético, Diego Rasilla, explicó que México no ha cumplido ni con el 10 por ciento de lo que aseguró iba a cumplir en estas fechas durante los Acuerdos de París, en materia de medio ambiente y energías limpias, lo que lo deja mal parado en el plano internación al y retrasado en comparación de otros países que van más avanzados en la materia.
Trabajadores de la CFE, destacaron de la propuesta del ejecutivo federal, señalaron que la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca eliminar los mecanismos de transparencia de recursos públicos de una empresa de gobierno hacia las privadas, lo que consideran un tema peligroso en el manejo de los capitales.
Así luego de cuatro días de debates, opiniones y desacuerdos, los presentes y observadores al foro, tuvieron la oportunidad de escuchar y analizar las opiniones de los llamados expertos.