- Esto tras confrontar y denostar el trabajo periodístico de la reportera Sara Landa de Meganoticias.
XALAPA, veracruz.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) exhortó al Poder Ejecutivo de Veracruz y a su titular, Cuitláhuac García Jiménez, a respetar el quehacer informativo de los periodistas veracruzanos en todas sus expresiones.
Lo anterior en relación a un hecho registrado este miércoles durante la conferencia de prensa del Gobernador del Estado, en dónde el ejecutivo confrontó y denostó el trabajo periodistico de la reportera Sara Landa de Meganoticias, lo que originó la intervención de ese Organismo.
El Organismo Autónomo hizo hincapié a lo establecido por la Relatoria Especial de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, desde donde se precisa lo siguiente:
“Es legitimo que los politicos y los funcionarios públicos formulen criticas, correcciones u objeciones con respecto a reportajes especificos en los medios. Sin embargo, cuando lo hagan, siempre deben tener cuidado de asegurar que sus comentarios sean precisos, evitar la estigmatización y la desacreditación de los medios y no amenazar a periodistas ni socavar el respeto de la independencia de los medios de comunicación.”
Asimismo la CEAPP-VERACRUZ afirmó que en diversas jurisprudencias y resoluciones emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se ha exhortado a que los servidores públicos y/o funcionarios de los estados deben sujetarse a un escrutinio riguroso por la prensa y la opinión pública, y en consecuencia, en razón de la naturaleza pública de las funciones que cumplen, deben tener un mayor umbral de tolerancia ante la critica.
En virtud de lo anterior, reiteró la necesidad de que Cuitláhuac García Jiménez enriquezca el debate público bajo un ambiente de respeto a la libertad de expresión y del acceso a la información.
De igual manera, reconoció al Poder Ejecutivo el que se promuevan los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas, siempre y cuando éstos se desarrollen con todas las garantías de respeto para los comunicadores y quienes tienen la encomienda de informar a la sociedad.
Asimismo, la Comisión consideró indispensable que desde el Estado, en todos sus niveles (federal, estatal y municipal), se erradique todo tipo de violencia contra los periodistas, evitando su descrédito en espacios públicos y agravios que afecten la integridad de quienes ejercen la libertad de expresión.