-Con 25 votos a favor, 3 votos en contra y una abstención, los legisladores aprobaron su legalización
El pasado 15 de julio, la diputada morenista Mónica Robles Barajas presentó la iniciativa de decreto en materia de penalización del aborto y de paridad de género que propone reformar el Código Penal de Veracruz.
El dictamen permite a las mujeres interrumpir el embarazo de forma legal hasta las 12 semanas de gestación. Por lo que Veracruz se convierte en la cuarta entidad en permitir la interrupción del embarazo, seguido de la Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo.
En la discusión del pleno, Acción Nacional se manifestó en contra de esta iniciativa y a favor de la vida. La diputada Monserrat Ortega expresó que el PAN está a favor del respeto a la dignidad humana pues el derecho a la vida es preminente, “ningún derecho humano tiene sentido en tanto el derecho a la vida no esté protegido”.
Puntualizó que eso no es criminalizar a las mujeres, pero enfatizó en que su partido está en contra de que se utilice el dinero público para realizar abortos y se dijo a favor de que se utilice ese recurso para garantizar la no violencia contra las mujeres. “No hay un gobierno al que le importe la mujer, que paren los feminicidios; no hay tratamientos para atender el cáncer contra las mujeres”.
Los diputados Enrique Cambranis Torres, Omar Miranda y Gonzálo Guízar Valladares se manifestaron en contra de la iniciativa. Por su parte la diputada Mónica Robles Barajas, manifestó que no es inconstitucional esta iniciativa y manifestó que es posible que las mujeres decidan sobre su vida y sobre su cuerpo.
“Al criminalizar a la mujer que aborta, se está castigando a la mujer más vulnerable, más pobre, la mujer que no tiene acceso a anticonceptivos, a poder pagar una clínica clandestina”.
La congresista morenista y promoviente de la iniciativa dijo que la realidad es que las mujeres abortan.
Fuente: Quadratín Veracruz/Diario El Mundo