Jueces federales avalan uso obligatorio de cubrebocas en Ecatepec

  • Dos ciudadanos promovieron amparos en contra de la medida sanitaria, los cuales fueron negados por los juzgados

ESTADO DE MÉXICO.- Jueces federales avalaron las reformas realizadas por el gobierno municipal de Ecatepec al Bando Municipal para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos para disminuir el riesgo de contagios de Covid-19.

Los Juzgados Séptimo y Décimo de Distrito del Estado De México con sede en el municipio de Naucalpan, fallaron a favor de la medida avalada por unanimidad por el cabildo de Ecatepec, al negar el otorgamiento de amparos promovidos por dos ciudadanos en contra de dicha medida sanitaria, informó el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras.

En la resolución los jueces se pronunciaron porque se mantenga el uso obligatorio del cubrebocas entre la población del municipio, ya que con la medida “se aprecia que existe un interés superior que es el de la sociedad, para evitar que se ocasione un daño grave a las personas, evitando que se contagien, (pues) lo que se pretende proteger es el bienestar público o el interés social”.

Luis López Ibarra, titular de la Dirección Jurídica y Consultivo de Ecatepec, indicó que en las resoluciones a las solicitudes de amparo, con número de expediente 37/2022-III y 48/2022-III, los jueces avalaron la disposición del artículo 164 del Bando Municipal que establece el uso obligatorio del cubrebocas en centros comerciales, mercados, transporte público y el primer cuadro del municipio, para combatir la pandemia por coronavirus.

Desde el mes de enero y tras la entrada en vigor del uso de cubre bocas obligatorio, en el municipio de Ecatepec se registró una disminución en el número de contagios de coronavirus.

El presidente municipal informó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal durante enero Ecatepec reportó 8,592 casos positivos de Covid-19, lo que representa una tasa de contagio de 520 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional durante el mismo periodo fue de 762 positivos por cada cien mil mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México

Más

spot_img

Historias Relacionadas