Francisco Barnés de Castro, exrector de la UNAM señaló fallas en Reforma Eléctrica de López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (XPFM).- El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Barnés de Castro, advirtió que aprobar la Reforma Eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sería un grave error de consecuencias incalculables para los mexicanos.
Barnés de Castro fue rector de la UNAM entre 1997 y 1999, es ingeniero químico participó en el Foro 5 del Parlamento Abierto, sobre la Reforma Eléctrica , y envisto varios motivos por lo que no es bueno aprobarla.
Uno de ellos es que las empresas privadas tendrían más restricciones que las gubernamentales al momento de competir por licitaciones, sin que exista un estudio que analice que la inversión privada dañe a la economía del país, como lo aseguran los que están de acuerdo con la idea de López Obrador.
La reforma propuesta por el presidente mexicano, impediría que los consumidores de luz puedan contratar servicios con otra empresa que no sea la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que impide la sana competencia.
Esto provocaría que más de 800 centrales eléctricas privadas en todo el territorio nacional tengan un cambio radical en la estrategia de negocios y violaría el actual marco legal y de acuerdos internacionales, dándole el monopolio a la CFE.
Francisco Barnés de Castro señaló que la propuesta del presidente López Obrador, cancelaría contratos y permisos de generación que afectaría a cientos de inversionistas nacionales e internacionales, lo que provocaría una mala imagen para aquellos que quieren invertir en México.