Critican propuesta de AMLO para Reforma Energética

Expertos critican idea de que CENACE se convierta en parte de la CFE.

CIUDAD DE MÉXICO, enero 18 (XPFM).- El ingeniero hidráulico por la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Bueno, aseguró que integrar el CENACE como parte de la empresa Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo serviría para eliminar su autonomía y con ello beneficiar a dicha empresa para ganar todos los contratos y cerrarle oportunidades a la iniciativa privada.

Durante el Foro 3 del Parlamento Abierto, que se realiza desde hace tres días, expertos opositores expresan sus ideas sobre los puntos que el presidente Andrés Manuel López Obrador desea modificar en las leyes energéticas, en busca de alcanzar acuerdos que sean los mejores en dichos cambios de ley.

Una de las propuestas del presidente mexicano es incorporar el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el cual es el órgano rector en todo lo que tiene que ver con la energía, como es el administrar las contrataciones con empresas privadas y empresas de gobierno para así tener legalidad y las mejores opciones de contratación sean las escogidas.

Francisco Bueno, aseguró que la idea del presidente López Obrador no es buena, pues de esa la CFE tendría poder sobre CENACE al ser parte de un mismo órgano y lo que pasaría es que la paraestatal sería la beneficiada con los mejores contratos, obteniendo ventaja natural sobre la iniciativa privada.

“Quieren transformar a CENACE e incorporarla a CFE. Es casi un árbitro que se vuelve parte de un equipo, ello sin contar que con la reforma se eliminan también las energías renovables.

“En resumen, la reforma implicará mayor costo de electricidad para las empresas y los ciudadanos, a mayores precios habrá pérdida de competitividad frente a otras economías, tampoco se garantiza el despacho de energías renovables como una política de Estado”, explicó Francisco Bueno.

A la opinión De Francisco Bueno, se sumó la del investigador energético Paul Sánchez, quien recordó que sin ser parte el CENACE de la CFE, la empresa gubernamental ya recibe la mitad de los contratos energéticos del país, con total preferencia y sin permitir que empresas privadas con mejores planes luchen por los contratos.

“A la CFE se le han dado la mitad de los contratos, a la CFE no se le ha negado nada (a diferencia del sector privado), no se le ha dado trato preferencial a los privados, la CFE sigue teniendo el poder en el despacho”, aseguró el investigador Paúl Sánchez.

Más

spot_img

Historias Relacionadas