l
El senador Dante Delgado el caso de Rogelio Franco Castán, al que calificó de ser prisionero político del gobierno de Cuitláhuac García.
Ciudad de México, enero 13 de 2022.- La Comisión Especial para Determinar la Existencia de Abusos de Autoridad y Violaciones al Estado de Derecho en el Estado de Veracruz, denunciaron otro caso más de abuso de autoridad de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El presidente de la comisión, el senador Dante Delgado, informó que al caso del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel Del Río Virgen, se suma el de Rogelio Franco Castán, quien fue detenido el 13 de marzo del 2021 por cargos de violencia intrafamiliar.
En el momento de su detención de Rogelio Franco Castán, era candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de cara a las elecciones intermedias del 2021.
Los dirigentes nacionales del PRD en ese momento acusaron a la FGE de Veracruz y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez de orquestar un teatro para impedir que Franco Castán obtuviera el triunfo en las elecciones y así darle ventaja al candidato de Morena.
Tras su detención, Rogelio Franco Castán fue acusado por el delito de ultraje a la autoridad, por supuestas agresiones a los elementos policiacos que lo arrestaron.
Ese fue el primer caso de evidenció el uso de la figura de ultrajes a la autoridad desde que se implementó como delito en el código penal estatal para hacer detenciones e imputaciones.
Desde su arrestó, los dirigentes del PRD y el equipo jurídico de Rogelio Franco Castán, presentaron una serie de evidencia en las que muestran la inocencia del ex candidato a la diputación federal, sin que la FGE las acepte.
El jefe del equipo jurídico de Franco Castán, el abogado luis Enrique González Lira, explicó que las pruebas presentadas por la fiscalía tanto por el tema de violencia intrafamiliar y ultrajes a la autoridad, no tienen sustentación y su detención es violatoria a sus derechos humanos.
El defensor explicó que se trata de un procedimiento al margen de la ley, en el que se utilizó al poder público para agraviar a Rogelio Franco, en lo que es un evidente manejo del personal de los juzgados por parte del gobierno y la fiscalía.