Si no se rompe la cadena de contagios de Covid-19, puede haber desabasto de medicamentos generales en las próximas semanas.
Ciudad de México, enero 13 de 2022.- La Unión Nacional de Empresarios de farmacias (UneFarm), advirtió que en los próximos días podrían presentarse compras de pánico de medicamentos generales por el alza de la variante Ómicron, lo que generaría desabasto.
La UneFarm exhortó al público consumidor a no temer y caer en compras de pánico, pues eso provocaría desabasto y que los pacientes que más necesitan los medicamentos no tengan acceso a ellos.
La variante Ómicron incrementó la demanda de pruebas de coronavirus, lo que provocó que los laboratorios se enfoquen en concentrar sus recursos para fabricar más pruebas, mientras que otros medicamentos están quedando de lado.
El presidente de la UneFarm, Juvenal Orozco, explicó que las empresas en China y la India, de donde llega la materia prima para los medicamentos no están trabajando a su máxima capacidad y eso genera retraso en la llegada de los insumos.
“Si sigue el punto de contagios a este nivel ó se eleva, sí podríamos llegar a tener desabasto de medicamentos en las próximas semanas. Se incrementaron los contagios en todo el mundo este fin de año, entre ellos China e India, que es de donde viene la materia prima para muchos medicamentos.
“Sus plantas no están trabajando al cien por ciento y esto genera que la materia prima no está llegando a México. En este momento todavía no hay desabasto, por eso es importante romper la cadena de contagios”, aseguró Juvenal Orozco.